Bar Terapia, todo un tratamiento terapéutico
- Marcelo Beltrand Opazo
- 24 may 2024
- 5 Min. de lectura

De Mauricio Fernández no sabía desde el año 2019, cuando abrió el M19, un bar bajo el concepto Speakeasy, en Valparaíso. Hasta hace un tiempo atrás, que nos volvimos a comunicar y me cuenta que estaba, en el Terapia, claro, yo entendí mal y creí que estaba en terapia y no supe qué decirle, sólo pregunté por qué y él me contestó, porque abrí el Bar Terapia en Valparaíso, me dice. Recién ahí caí en cuenta que me hablaba de un bar. Me reí solo. Esa anécdota me hizo pensar y visitar el Bar y reflexionar sobre la palabra misma y sus implicancias, además, de lo acertado del nombre para un bar.
Una de las definiciones de la palabra Terapia, dice que es un tratamiento destinado a solucionar problemas psicológicos. Interesante. Interesante porque la palabra también va tomando distintas formas en lo social, dando pie a múltiples manifestaciones. Hoy encontramos terapias de lo más variadas, para todos los gustos y formas de ver el mundo y la vida. Mas de diez terapias psicológicas (terapia cognitiva, psicoanalítica, psicodinámica, etc.), terapias con flores de Bach, terapias con barro, terapias corporales, terapias con la naturaleza, y una larga lista en la que nos podemos perder. Por lo mismo, cuando Mauricio me contó de su Bar, el Terapia, pensé que podía ser otra forma de terapia, una más entre tanta propuesta de sanación. Porque, qué es una terapia, si no, un acto de sanación y hoy, más que nunca, si hay algo que debemos sanar en lo social, es justamente, la vida de bar, la vida de la conversación pausada que se daban en los bares. Por lo mismo, reivindico el Bar como espacio de sanación, ya que la sociabilidad, la conversación y el respeto con otro ya es o puede llegar a ser, un acto de sanación, más aún, cuando vivimos tiempos en que el otro se hace difuso. Estamos viviendo, aún, efectos pospandémicos, en que el alejamiento forzado, no solo nos separó, sino que dejamos de hacer cosas que nos permitían la convivencia social. Hoy, creo que se está revirtiendo esa situación. Ya hemos vuelto a salir y reunirnos, ya vemos en las carteleras encuentros de música, shows, propuestas gastronómicas, catas y ferias de vinos y la apertura de bares y restaurantes nuevos. Uno de ellos es el Bar Terapia. Bueno, fui, lo visité y degusté parte de su coctelería. Ubicados en pleno cerro Concepción, el Bar Terapia tiene todo para convertirse en un espacio para conversar y encontrarse con amigos y desconocidos. Emplazado en la antigua cava del restorán Puerto Claro, hoy nos encontramos con un espacio acogedor y bien decorado. El día que fui, coincidió con una clase de coctelería gratis que hace Mauricio Fernández, todos los miércoles, en la que enseña sobre un trago, su composición y características, y la verdad, es que se aprende mucho, lo recomiendo. Luego, los clientes se quedan conversando con sus tragos. Yo, por mi parte, me quedé degustando un Saturno Terapia: cocktail tiki a base de gin, spiced ron, syrup likikoi, jugo de limón. Un trago equilibrado, de dulzor medio y excelente acidez, ideal para un inicio. Junto a este coctel, una Tabla de charcutería: Bondiola, bressaola y salame artesanal. Selección de tres productos artesanales, producidos en la región. Una table sabrosa, con buena charcutería, pan de masa madre y una sala pomodoro en frío. Esta tabla es ideal para compartir y comenzar la noche. Luego seguí con un Clover club: Gin, syrup de frambuesa, limón. Todo un clásico, me dice Mauricio y me explica que ha sido un trago olvidado post la ley seca y que resurge en 2015 con el regreso de la coctelería de vanguardia. Este trago, así como el otro y todo los del bar, es equilibrado. Además, es fresco gracias al limón.
Mientras estoy degustando, observo las dinámicas del bar, y claro, tiene algo de terapéutico, eso de sentarse a conversar y beber un buen trago, con buena música y ambientación, es como hacer un alto, un pare en la vida cotidiana y darse el tiempo para estar con otros y recargar las pilas. Me gusta esa idea de convivencia, ya que el estar con otros, sobre todo desconocidos, es hacer un reconocimiento de humanidad, tan necesario en estos tiempos.
Después de los tragos anteriores, Mauricio me sirvió un Panini caprese: Pan ciabatta de masa madre relleno de queso de cabra, pesto de la casa y tomate fresco. Me encantan el sándwich en pan ciabatta, su tamaño y, además, al calentarlo sigue blando. Este en particular, estaba rico, porque la combinación del queso de cabra y el tomate lo convierten en un sándwich fresco y sabroso. Lo maridamos con un trago que se llama A Valparaíso, este es un Cocktail insignia, inspirado en el primer ascensor de Valparaíso y vecino de nuestro local, me cuenta Mauricio, el ascensor Concepción. A base de gin Valparaíso #1, araucano, jugo de piña fresco y más. Este trago es realmente original, tanto por la forma de presentación como por los sabores equilibrados que posee. Me gusta cuando los tragos tienen araucano, ya que es un trago típico de Valparaíso, es porteño, pero, además, los demás ingredientes le dan sabores refrescantes. En cuanto a la presentación, el vaso con el coctel está dentro de un ascensor, mostrando así, en forma clara, la importancia de este medio transporte en el puerto.
Creo que un Bar, así como un restaurante, son lugares, espacios culturales, que, como tales, se dan, desarrollan y crean, como escribe Foucault, en su libro Las palabras y las cosas, «los códigos fundamentales de una cultura —los que rigen su lenguaje, sus esquemas perceptivos, sus cambios, sus técnicas, sus valores, la jerarquía de sus prácticas— fijan de antemano para cada hombre los órdenes empíricos con los cuales tendrá algo que ver y dentro de los que se reconocerá». Por eso, la importancia de relevar la cultura y el turismo de la ciudad, que incluye, los bares y los restaurantes.
El Bar Terapia fue inaugurado el 1 de febrero de 2023, funciona de martes a sábado desde las 18:00 horas en adelante, y está ubicado en Papudo 612, cerro Concepción. Encontrarán música en vivo, talleres de coctelería, catas de vino, stand up comedy, karaoke, entre otras actividades. El Terapia Bar, me dice Mauricio Fernández, nace de la necesidad de volver a compartir, de conectar y conversar con más personas. En nuestra mesa principal, me cuenta, te sientas y podrás interactuar con nuevas personas, tanto de Chile, como del mundo que llegan a terapia al Terapia Bar. La coctelería de autor, clásica y tendencias de alto nivel son las estrellas de la noche, sin duda. Eso acompañado del ambiente único que se forma noche a noche.
Mientras camino por el cerro Concepción, pienso que se necesitan más bares como el Terapia, porque también, son patrimonio de la ciudad, porque también, construyen y aportan patrimonio.
Comments