“Existe más historia que geografía en una botella de vino” (J. Kressman)
Buscar
Syrah Tricahue de la Viña Alpa
Admin
27 feb 2018
2 Min. de lectura
Es interesante pensar que hace 70.000.000 de años aparecen las primeras vides en Eurasia y que alrededor del año 6.000 a. C. el hombre comienza el cultiva de la Vitis Vinífera Sativa, en Europa y Asia. Es interesante pensar en la antigüedad del vino y de todas sus manifestaciones festivas organizadas en torno a este brebaje. Su importancia ha sido tal, que en Grecia se organizaban las Dionisiacas, fiesta religiosa en la que se honraba a Dionisio, dios de la fertilidad, el vino, el teatro, la embriaguez y el éxtasis creativo. Y en Roma los Bacanales, en honor a Baco, dios del vino. Fiestas y celebraciones en las que el vino era el centro.
Ya en nuestros días, las manifestaciones en torno al vino han ido evolucionando, desde las Fiestas de la Vendimia en cada valle, a las Ferias y Eventos del vino que reúnen a viñas y viñateros. Todos, momentos en que se celebra, de una u otra manera, la producción de vinos, momento en que tenemos la oportunidad de conocer nuevas viñas.
Acá en la región, a lo largo del año tenemos varios eventos que reúnen viñas y vinos. Una de las más importantes, tanto por su organización, como por los participantes de esta, es la Feria del Vino de Autor y Pequeñas Producciones que organiza la Boutique del Vino, que este año reúne a más de 40 pequeños productores, entre las que destacan: Instinto Wines, Alchemy Wines, Bodega Ciénaga, Chile Divino, Casona Veramonte, Viña Korta, Viña Casa Donoso, Viña Chocalán, Viñas Inéditas, Viña Riveras Del Chillan, Hoops, La Recova, Viña Catrala, Viña Choapa, Ríos&Meza Wine, Nerkihue, Viña Rosa Elvira, Vinos 3 Monos, Embrujo Andino, Arte Sano y William Cole, entre otras.
Una de las viñas que estarán en el evento, es la Viña Alpa del Valle de Choapa con su Syrah Tricahue. Este vino, elaborado en forma natural es de color rojo granate con tintes morados; en nariz fruta roja, ciruela madura y especias, como nuez moscada, algo de casis y pimienta negra. También podemos reconocer esa nota, entre terrosa y cárnica, característica del Syrah. Mientras que en boca, es de cuerpo lleno, fluye pesado; de taninos robustos, que le dan estructura y complejidad, armonizando perfectamente con los sabores y aromas que aporta la misma fruta que percibimos en la olfación y que permite que lo podamos disfrutar gracias a un largo final. Syrah Tricahue de la Viña Alpa, una propuesta enológica que se puede degustar y maridar con quesos maduros y charcutería, pero también, con comidas tradicionales: puré con mechada o una buena cazuela.
Ahora, solo nos queda celebrar y disfrutar de la Segunda Feria del Vino de Autor y Pequeñas Producciones en Viña del Mar.
Comments