top of page

Chardonnay Catrala 2016

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 27 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

“Adopta el ritmo de la naturaleza: su secreto es la paciencia”, escribió alguna vez el filósofo Ralph Waldo Emerson. Leo esta frase y pienso en la vid y sus ciclos y en el tiempo que se requiere para que esta dé el fruto perfecto. Pienso en el respeto del tiempo que se debe tener en la elaboración de un buen vino; tanto al momento de la vendimia, como en el proceso de la vinificación: cada etapa requiere y obliga a que se respeten sus tiempos.

La paciencia es la actitud que lleva al ser humano a poder soportar contratiempos y dificultades para conseguir algo bien, entonces, como hacerlo, sino, mirando y aprendiendo de la naturaleza, formando parte de ella, reconociéndola y respetándola. ¿Cómo producir vinos sin interrumpir (demasiado) los entornos naturales?

Pienso esto y recuerdo el entorno de la viña Catrala, ubicada en el sector de Lo Orozco en el valle de Casablanca, inmersa en la reserva mundial de la biósfera Peñuelas-La Campana. Donde los árboles nativos son parte del paisaje de la viña. El respeto a este entorno por parte de sus dueños, sin duda que entrega, con la paciencia necesaria, vinos con carácter, vinos únicos.

El Chardonnay de Catrala, Gran Reserva 2016, se hizo de una mezcla de un 30% de cuba de acero inoxidable, de un 35% de barrica de primer uso y un 35% de barricas de segundo uso. Mezcla que da por resultado un vino de color amarillo brillante y dorado. Con un primer movimiento en la copa, este Chardonnay en nariz se percibe frutoso, resaltando la fruta tropical madura como la piña, pero también esa nota láctica, producto de la fermentación maloláctica realizada en la barrica. Y si continuamos moviendo la copa, aparecerán algunas notas cítricas, algo mineral y algo de plátano también. En boca fluye denso, fresco y frutoso quedando por un largo rato un sabor a fruto seco. Al segundo sorbo, con tranquilidad y paciencia, podremos percibir la complejidad de este vino, tanto en su estructura como en la persistencia de los sabores en boca.

Para maridar este Chardonnay sugiero un queso maduro, como el Reggianito Santa Rosa en un aperitivo, pero también va perfectamente con una omelette de hongos shitake. Pero por sobre todo, recomiendo beber este Chardonnay con paciencia y tranquilidad, con el ritmo de la naturaleza.

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page