top of page

Tres propuestas de espumantes para este fin de año: Indómita, Viña Mar y Quintay

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 30 dic 2016
  • 2 Min. de lectura


De Casablanca ya conocimos algunos Syrah y sus aromas cárnicos, hoy, quisiera hablarles sobre los espumantes de Casablanca.

En este valle conviven distintas propuestas vitivinícolas y gastronómicas, agrupadas en su mayoría en la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca A.G., que reúne a 18 viñas, 16 sociedades agrícolas y 7 restaurantes. Y el papel que cumple la asociación es relevante al momento de dar a conocer los vinos del valle.

Hoy, quiero recomendar para finalizar el año, tres espumantes, de tres viñas ícono del Valle de Casablanca: Indómita, Viña Mar y Quintay. Los dos primeros han sido elaborados con el método Charmat, el que consiste en que la segunda fermentación se realiza en estanques de acero inoxidable sellados, generándose allí el gas carbónico, para luego ser embotellado. Y el tercero, el de la Viña Quintay, es elaborado por medio del método tradicional o Champenoise, es decir, que su elaboración consiste en que la segunda fermentación se realiza en la botella, luego de haber agregado azúcar y levadura, permitiendo generar gas carbónico natural.

Las cepas base más utilizadas en los espumantes son el Chardonnay, el Pinot Noir y el Pinot Meunier. En este caso los tres vinos contienen un 60 % de Chardonnay y 40 % de Pinot Noir. El primero, es un Brut (contenido inferior a 12 g/l en azúcares) de la Viña Indómita, de un amarillo pálido, con tintes rosados, con una corona de espuma de miles de burbujas finas y persistentes. En nariz, es un vino frutoso, donde podremos identificar manzana verde y durazno. En boca, se mantiene la fruta, con una excelente acidez y con un largo final. El segundo espumante es un extra Brut (contenido hasta a 6 g/l en azúcares) de la Viña Mar. De un amarillo dorado y con una corona de espuma blanca. Acá encontramos aromas a manzana verde y pomelo. Muy fresco en boca. Y el tercer espumante de la Viña Quintay, es un Brut Nature, que quiere decir, que no se le agrega azúcar después del degüelle. Es de un amarillo pajizo, con burbujas muy finas y persistentes y donde el aroma a pan y manzana verde son su característica esencial. En boca, es elegante, fresco y con un final largo.

Los espumantes están de moda, pero creo que a medida que conozcamos de ellos, podremos disfrutarlos como un vino más entre toda la oferta existente, es decir, incorporarlos en las comidas y no solo en las fiestas, ya que se suele relacionar, espumantes con fiestas, de año nuevo sobre todo.

Creo que el espumante es una propuesta enológica innovadora que las viñas también comienzan a desarrollar, con todo el riesgo que eso significa, tanto para los grandes como para los pequeños productores.

Dicho esto último, ahora, solo nos queda disfrutar este fin de año con los mejores espumantes del Valle de Casablanca.

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page