“Existe más historia que geografía en una botella de vino” (J. Kressman)
Buscar
Pinot Noir / Viña Catrala, Limited Edition
Admin
27 feb 2018
2 Min. de lectura
El título o nombre de una obra, ya sea una crónica, novela o el nombre de una viña o de un vino, siempre, resulta una tarea difícil.
Los nombres encierran mucho de lo que nombran, o eso quisiéramos. Nombrar, es crear, poner en el mundo algo. Pero también el nombre o título llega a los oídos y a la memoria de las personas, trayéndoles imágenes y sensaciones, recuerdos y asociaciones que, esperamos, sean satisfactorios. Puede ser una idea fuerza, una imagen o una sonoridad. En ello buscamos diferenciación, identidad.
En una de sus crónicas el escritor Enrique Vila-Matas nos cuenta que en la literatura es todo un tema esto de titular y nombrar, dando ejemplos de nombres de libros que no serían lo que son si hubieran mantenido el título que inicialmente el autor les había dado, por ejemplo, El Gran Gatsby, de Scott Fitzgerald, cuyo nombre original era Trimachio en West Egg, o el título de la obra de Margaret Mitchell, Lo que el viento se llevó, que se había titulado Pansy.
Por todo lo anterior, es que no es casual que la viña Catrala se llame como se llama. Apelando a Catalina de Los Ríos y Lisperguer, nuestra conocida Quintrala, viste a sus vinos de atributos como la elegancia, ímpetu y misterio, creando así, el nombre que le ha dado identidad a los viñedos y a sus vinos.
De sus cuatro cepas, quisiera recomendar el Pinot Noir / Limited Edition 2015, que ha tenido una maceración prefermentativa de tres días, período en el que se le extraen aromas y color. Una vez que terminó la fermentación alcohólica, el vino se descubó y se prensó, trasegándolo nuevamente a estanques de acero inoxidable, donde se hizo la fermentación maloláctica. Una vez terminada esta, se mantuvo en la cuba por 10 meses, hasta que fue finalmente embotellado.
Este Pinot Noir, es de un rojo rubí brillante con notas moradas y de intensidad colorante sobre la media de los Pinot Noir. En nariz, de aromas intensos a setas, es fresco y floral, con tonalidades a fruta roja como la frambuesa, pero también con algo de ciruela. Luego, en una segunda olfación, encontramos un tanto de canela. En boca, es frutoso y fresco, de suaves taninos que recorren la boca dejando un agradable retrogusto, que se prolonga por largo rato. Recomiendo maridar con el queso Roquefort de los Quesos Sata Rosa. Un queso azul veteado único, con un fuerte sabor y una textura untuosa. Elaborado con leche de oveja y Penicillium Roqueforti. Este queso Roquefort se madura en bodegas naturales que le dan su sabor único.
Este vino, creo, es un fiel representante de los atributos que le han querido dar a la Viña. Es un vino de aromas elegantes, pero a la vez impetuoso en boca, combinaciones perfectas para un Pinot Noir del valle de Casablanca.
Nombre e identidad en una viña, validada por sus excelentes vinos.
Comments